La Primera Revolución Industrial significó la producción en serie de diferentes objetos (como máquinas, textiles y cosas del día a día) y eso se vio reflejado en la calidad de cada producto.
No fue lo mismo reemplazar la manufactura artesanal con la producción masiva. Por otro lado, muchas de esas cosas "nuevas" se preocupaban sólo de cumplir funciones técnicas, no siendo tan relevante lo estético o lo relacionado a la forma.
Si bien, la Primera Revolución Industrial sí tuvo algunos resultados positivos (contamos más los negativas eso sí), tuvo un impacto fuerte en la sociedad y en su forma de consumo, y también consecuencias a nivel medioambiental.
Como movimiento respuesta ante esta revolución de la máquina, surge en Inglaterra el Art and Crafts que buscaba revalorizar lo artesanal, que ya casi era inexistente, potenciando la creatividad y arte frente a la producción en serie.
Del Art and Crafts, nos gusta destacar (y aplicar de cierta forma con nuestro trabajo) el volver a los métodos más artesanales, al taller y al trabajo colectivo.